
Estudio de las conductas sociópatas y psicópatas
Con práctica de disección cerebral

Agenda Colmex / 30 septiembre - 4 octubre 2019
El Colegio de México / 30 septiembre - 4 octubre 2019

Noche de museos
Museo Carrillo Gil / 25 septiembre 2019

Comprendiendo al cerebro: memoria, depresión y ansiedad
Comprendiendo al cerebro: memoria, depresión y ansiedad

Librerías el Sótano
REGRESO A CLASES Arma tu lista de libros y artículos escolares con nosotros.

Tendencias 21. Teleportación cuántica dentro de un diamante
Revista electrónica
¡conócenos!

Promueven producción agroindustrial de la higuerilla
Santiago de Querétaro, Querétaro. 28 de mayo de 2019 (Ciencia MX-Concyteq).- La higuerilla (Ricinus communis L.) es una planta que puede encontrarse en casi todos los parajes del país, y a pesar de que mucha gente la considera maleza, su cultivo representa una alternativa interesante para los productores de diferentes zonas de México, por sus diferentes aplicaciones potenciales en el campo de los bioenergéticos, lubricantes, plásticos, pinturas, farmacéuticos, cosméticos entre otros.

Científicos en crisis
Ciudad de México. 27 de mayo de 2019 (Ciencia MX).- La reciente aprobación de la Ley Federal de Austeridad Republicana de Estado podría fomentar la fuga de cerebros ya que prohíbe los incentivos que no formen parte del tabulador.

La ciencia del CERN en tu vida cotidiana
Puebla, Puebla. 23 de mayo de 2019 (Ciencia MX) .- La ciencia aplicada en la vida cotidiana ha generado desarrollos tecnológicos deslumbrantes, así lo demuestra la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés), donde al estudiar el origen de universo, también generó conocimiento que llevó al desarrollo de tecnología que hoy en día tiene importantes aplicaciones en los campos de la salud y las telecomunicaciones.

Optimizan alimentación de peces con hoja de maíz y cáscara de mango
Culiacán, Sinaloa. 22 de mayo de 2019 (Ciencia MX).- Científicos del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) trabajan en mejorar la alimentación de organismos de interés comercial, como peces o crustáceos, para ofrecer al consumidor final un producto de mayor calidad y alto valor nutritivo.

3a Rodada de Libros Porrúa
Reto Lector 2019

El legado de Ramon Margalef
Especial de Investigación y Ciencia

Distinguen a Investigadora de la UNAM con beca Mujeres en la Ciencia 2019
Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de mayo de 2019 (Ciencia MX - Concyteq).- Por su trabajo respecto a los mecanismos moleculares que subyacen al dolor, la investigadora del Instituto de Neurobiología (INB), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Juriquilla, doctora Ana Belen Salinas Abarca, fue reconocida con la Beca para Mujeres en la Ciencia L´Oréal-Unesco-AMC-Conacyt, 2019 en la categoría de Ciencias Exactas.

Wereque, la planta mexicana que podría acabar con el cáncer
Ciudad de México. 14 de mayo de 2019 (Ciencia MX).- El mexicano Max Vidal Gutiérrez, estudiante de doctorado en la Universidade Estadual Paulista, en Brasil, desarrolla dos fitofármacos con la planta Ibervillea sonorae, mejor conocida como wereque o guareque, que gracias a su actividad antitumoral podría covertirse en una opción eficaz en el tratamiento del cáncer.

Tendencias 21. Fábrica de metales del Universo
Revista electrónica
¡conócenos!

Mente y Cerebro
Suscríbete

México registra más de 120 mil observaciones de la naturaleza
en el Reto NaturaLista Urbano 2019

Visita al Jardín Weizmann de Ciencias
¡GRAN ÉXITO!

Taller “Adopta una planta carnívora”
Ecovoraz y Club de Ciencia CDMX

Investigación y Ciencia
Suscríbete

Presentan la tercera edición de El Aleph, Festival de Arte y Ciencia
- La edición de este año tendrá lugar del 22 al 26 de mayo en el Centro Cultural Universitario y el Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de Ciudad Universitaria.
- El tema de este año es: “El todo es más que la suma de las partes”; se espera que en esta tercera edición asistan más de tres mil personas.

Instituto de Ciencias Nucleares
Convocatorias 2019

CONSEJO MEXICANO DE NEUROCIENCIAS A.C.
Develación de la placa en honor y memoria de Santiago Ramón y Cajal.

Premios de Investigación 2019 para científicos jóvenes
La Academia Mexicana de Ciencias te invita a participar

TOUR CONVIVIR Convivencia escolar armónica
CINEMA PARK invita a los socios del Club de Ciencia CDMX para disfrutar del TOUR CONVIVIR Convivencia escolar armónica.

Charlas de sobremesa
Charlas de sobremesa
Gastronomía antigua
(Egipto, Grecia y Roma)

“La Ciencia de todas las Madres” de Arturo Gallegos García
ALGARABIA al CLUB DE CIENCIA CDMX a la presentación del libro:
“La Ciencia de todas las Madres”

XVI Concurso Leamos La Ciencia para Todos
Convocatoria 2018 - 2020

Talleres Tecnológicos de Pascua RobotiX 2019
RobotiX invita a los Socios del Club de Ciencia CDMX a losTalleres Tecnológicos de Pascua RobotiX 2019

DENTAL MÓVIL
DENTAL MÓVIL otorga a los Socios del Club de Ciencia CDMX descuentos presentando tu credencial de socio.