
El Colegio Nacional organiza el 3er Encuentro Libertad por el Saber
Ciudad de México. 18 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Dialogar sobre algunos de los grandes problemas que presenta México en la actualidad es el objetivo del 3er Encuentro Libertad por el Saber que organiza El Colegio Nacional.

¿Qué desalienta la donación de órganos en México?
Ciudad de México. 18 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El país con mejores estadísticas de donación de órganos en el mundo es España, en 2017, por cada millón de habitantes hubo 47 donadores fallecidos. El país con mejores estadísticas de donación en Latinoamérica es Uruguay, en 2017, por cada millón de habitantes se tuvo 18.9 donadores fallecidos. Pero en México, las personas que donan son pocas, en 2017, solo 3.9 personas por cada millón de habitantes donaron sus órganos al fallecer; 12 veces menos que en España y casi la mitad que el promedio en Latinoamérica.

Comercia MX, una plataforma para mujeres artesanas
Ciudad de México. 18 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de visibilizar los productos de mujeres artesanas para su comercialización a través de Internet, un grupo de investigadores de la Universidad Da Vinci (UDV) y la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) desarrollaron la plataforma Comercia.mx.

ROBOTIX impacta tu mundo
ROBOTIX le da a CLUB DE CIENCIA CDMX una beca del 10% de descuento

Mundo Joven
ofrece a los socios del club 50% de descuento.

Congreso internacional "el despertar de la vocación científica en las niñas"
EL GRUPO MUJER Y CIENCIA UNAM INVITA AL
Congreso internacional "el despertar de la vocación científica en las niñas"
29, 30 y 31 de Octubre de 2018. Instituto de Astronomía e Instituto de Matemáticas

Diseñan jóvenes del IPN estacionamiento para motocicletas que optimiza espacio
Ciudad de México. 17 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un prototipo de estacionamiento para motocicletas que optimizaría el espacio que actualmente se destina a esos vehículos motorizados fue desarrollado por alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), unidad Culhuacán, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Inauguran 4o Congreso Mexicano de Medicina y Salud Espacial
Ciudad de México. 17 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es sede del 4o Congreso Mexicano de Medicina y Salud Espacial, donde se compartirán los avances científicos, tecnológicos y psicosociales de la medicina y la salud humana en condiciones de microgravedad y biofísicas propias del espacio.

Curso de Robótica Sabatino - Larga Duración
PROTOBOTS ROBÓTICA EDUCATIVA
Invita a los socios del Club de Ciencia de CDMX a incorporarse a su “Curso de Robótica Sabatino" Larga Duración.

Cinthia Cruz del Castillo, investigación psicológica con perspectiva de género
Ciudad de México. 16 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde niña, la doctora en psicología social Cinthia Cruz del Castillo tuvo interés por comprender el comportamiento humano ante distintas situaciones, motivo por el cual se inclinó por la psicología al comenzar sus estudios profesionales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Astrofísicos detectan emisión de rayos X en estrella de neutrones
Ciudad de México. 16 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos de la Universidad de Ámsterdam, Alberta y Curtin, descubrieron una estrella de neutrones que emite un poderoso chorro de rayos X, conocido como jet, algo que se creía imposible debido a su campo altamente magnetizado.

Entregan premios del XV Concurso Leamos la Ciencia para Todos
Ciudad de México. 15 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El Fondo de Cultura Económica (FCE), en conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), entregó reconocimientos a los participantes en el XV Concurso Leamos la Ciencia para Todos.

Nopal, una fuente viable de gas metano
Ciudad de México. 12 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo multidisciplinario e interinstitucional de investigadores mexicanos comprobó la viabilidad para producir gas metano a partir del nopal.

PROTOBOTS ROBOTICA EDUCATIVA
Le ofrece a los socios del CLUB DE CIENCIA CDMX presentando su credencial un 20% de descuento en los cursos que organiza.

Mundo Joven
Beneficios para los socios del CLUB DE CIENCIA CDMX. Presentando tu credencial del club.
Descuentos vigentes hasta junio 2019.

Museo de la Luz
Precio Preferencial de $25 en taquilla para los Miembros del Club de Ciencia CDMX, presentando CREDENCIAL

Museo de Historia Natural
Actividades sin costo para los Miembros del Club de Ciencia CDMX, comprando la entrada al museo presentando CREDENCIAL

Investigador mexicano recibe el Young Scientist Award 2018
Ciudad de México. 11 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Enrique Castro Camus, investigador titular B del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), fue galardonado con el premio Young Scientist Award 2018 (Científico Joven 2018) que otorga la Sociedad Internacional para las Ondas Infrarrojas, Milimétricas y de Terahertz (IRMMW-THz Society, por sus siglas en inglés), conformada por científicos y tecnólogos especialistas en el tema.

DE UNA CÉLULA BUENA A UNA MALA…
Ciudad de México 10 de octubre 2018.- ¿Es lo mismo cáncer a tumor?, ¿El medio ambiente o la alimentación influyen en este padecimiento? ¿Se puede curar de forma natural?; Éstas y muchas más preguntas fueron las protagonistas durante la charla Científicos de cerca, en donde el doctor Diddier Prada, investigador del Instituto Nacional de Cancerología, respondió a los miembros de club de ciencia que asistieron para aclarar sus dudas con respecto al cáncer.

El impacto de los mexicanos en el CERN
Ciudad de México. 11 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) extendió por cinco años más el convenio de colaboración con la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), donde actualmente 39 científicos mexicanos estudian el origen del universo y algunos de los misterios que aún guarda.

Recorriendo los pasillos del metro en octubre
EL CLUB DE CIENCIA DE LA CDMX RECORRE LAS ESTACIONES DEL METRO AFILIANDO A LOS INTERESADOS

Politécnicos crean cuchara comestible con alto valor nutricional
Ciudad de México. 10 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Como una alternativa para disminuir el uso de cubiertos de plástico —que tienen un periodo de degradación de hasta un millón de años—, investigadores del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una cuchara comestible con salvado de arroz.

Mujeres en STEM, Futuras líderes
Ciudad de México. 9 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Decidir cuál carrera estudiar para definir su futuro académico y profesional es quizá una de las preguntas básicas que se hacen las jóvenes mexicanas, estudiantes de preparatoria de entre 15 y 19 años de edad. Para acercarlas al mundo de la ciencia y la tecnología se creó “Mujeres en STEM, Futuras líderes”.

Conacyt y Conagua presentan proyectos de investigación
Ciudad de México. 9 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La directora adjunta de Desarrollo Científico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Julia Tagüeña Parga, inauguró el Tercer Encuentro Académico del Fondo Sectorial de Investigación y Desarrollo sobre el Agua, donde se presentan 15 de los mejores proyectos que han sido financiados por el Conacyt y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

¿Quieres donar tu cuerpo a la ciencia?
Ciudad de México. 9 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando cursaba la preparatoria, Laura Echeverría solía bromear sobre la muerte con su familia. Ella y sus hermanos estudiaban en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y desde entonces la joven tenía tanto aprecio y respeto por su universidad que entre risas decía: "Cuando me muera voy a donar mi cuerpo a la UNAM, para que los estudiantes de medicina no anden penando por cuerpos". Hace ocho meses, Laura se inscribió formalmente en el Programa de Donación de Cuerpos de la institución.

En busca del superamaranto
Ciudad de México. 8 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A través de campos experimentales en el estado de Tlaxcala, investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) introdujeron amaranto en esa región y con técnicas de mejoramiento crearon tres variedades vegetales adaptadas al clima de la zona que lograron comprobar su resistencia ante sequías y heladas.

Reconoce premio L'Oréal-Unesco 2018 talento de científicas mexicanas
Ciudad de México. 8 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cinco investigadoras mexicanas recibieron el premio L'Oréal-Unesco 2018 por sus contribuciones a la investigación científica en México.

DENTÓPOLIS
Otorga a los socios del Club de Ciencia CDMX los siguientes beneficios:

OPTICAS DEVLYN S.A. DE C.V.
Otorga a los socios del Club de Ciencia CDMX que presenten su credencial de socio:

Día de puertas abiertas 2018 en Inmegen
Ciudad de México. 3 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) celebró la cuarta edición del Día de Puertas Abiertas, en donde se realizaron actividades de divulgación científica para fomentar las vocaciones por las ciencias genómicas.

Nuevas propuestas para entender el cambio climático
Ciudad de México. 3 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto Comunicación y divulgación científica en materia de cambio climático fue realizado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y el Museo Interactivo de Economía (MIDE), con el objetivo de difundir información sobre el impacto del cambio climático a través del uso de recursos electrónicos y elementos interactivos.